La Universidad Nacional Autónoma de México, en el marco de la Cátedra México-China Eugenio Anguiano Roch, extiende la invitación a una serie de conferencias sobre China y las Relaciones China-Estados Unidos en el siglo XXI.
El Dr. Ulises Granados participará en la conferencia "US Policy Toward China: How well is it Working?". Tendrá lugar en el Auditorio Narciso Bassols, Planta Baja del Edificio B de la Facultad de Economía, UNAM, a las 12 horas.
Invitamos a los interesados a la conferencia en el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Internacionales sobre el Derecho del Mar y las disputas marítimas en Asia.
La cita es el 22 de septiembre del presente año a las 17:30 horas.
El día 26 de abril 2016 el el profesor de Harvard Kennedy School Arne Westad, dará una conferencia en el Colegio de México (sala Alfonso Reyes) a la cuál los invitamos a asitir a las 18:00 hrs.
El día 14 de abril 2016, se llevará a cabo una conferencia en El Colegio de México a las 18:00 hrs. con el ponente Arne Westard profesor de U.S-Asia relations de Harvard Kennedy School, sobre China y el Mundo. Los invitamos a que asistan a esta conferencia.
El Programa de Estudios de Asia Pacífico del ITAM los invita a que asistan al VII Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina, mismo que se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre del presente año en la Universidad Autónoma Metropolitana (Campus Xochimilco). Se otorgará constancia con el 85% de asistencia. Ver poster anexo.
El Programa de Estudios de Asia Pacífico del ITAM los invita a la conferencia magistral impartida por el Contralmirante Yasuki Nakahata, Comandante de la Escuadra de Entrenamiento 2015 y de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón.
Cine-debate sobre Asia miércoles 9 de septiembre 17 hr. Entrada libre. Proyectaremos el filme coreano Bienvenido a Dongmakgol con subtítulos en español. Los comentarios estarán a cargo de Natalia Rivera, Virginia Valdivia y Ulises Granados.
El Programa de Estudios Asia Pacífico tiene el honor de invitarle a la conferencia "Remarking of East Asian Security Order: Who Shapes the Region", impartida por el Dr. Ryo Sahashi, catedrático de la Universidad de Kanagawa. La cita es el miércoles 26 de agosto de 2015, a las 17:45 hrs. en el Auditorio del Instituto Matías Romero ( República de El Salvador No. 43 Col. Centro).
El Programa de Estudios Asia Pacífico tiene el honor de invitarle a la conferencia "Seguridad en el Este de Asia: Implicaciones para Japón, China y Medio Oriente",contando con la participación el Dr. Ryo Sahashi, la Mtra. Mariana Escalante, la Mtra. Blanca Gómez y el Dr. Ulises Granados. La cita es el viernes 1 de septiembre de 2015, a las 12:00 hrs. en la Sala de Videoconferencias del Insituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
Actualmente, en el ámbito del Orden Internacional Hemisférico se constatan cambios profundos e importantes que de una u otra manera han impactado a la región latinoamericana: la diversificación de los modelos de desarrollo en la región y de las opciones ideológicas gubernamentales, así como la profundización de las relaciones de América Latina con China, por mencionar algunos.
El Dr. Ulises Granados dictará una conferencia en el marco del Ciclo de Conferencias China-México del Cechimex titulada "NUEVAS AMENAZAS A LA SEGURIDAD DE CHINA EN LA ERA GLOBAL".
El evento contará con la participación de nuestro Rector, Dr. Arturo Fernández, así como de figuras de gran renombre como César Camacho (Presidente del PRI), Gustavo Madero (Presidente del PAN), Jesús Zambrano (Presidente del PRD), José Narro (Rector de la UNAM), Gerardo Gutiérrez Candiani (Presidente del CCE), Agustín Carstens (gobernador del Banco de México), Miguel Ángel Mancera (Jefe de Gobierno del D.F.)
La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico de la Cámara de Senadores y la Embajada de la República Popular China invitan a los alumnos del ITAM al Ciclo de Cine Chino Contemporáneo. Estos largometrajes, algunos inéditos en México, transmiten la estética, emociones, ideas y la visión de mundo de la sociedad china como parte indisociable de su historia, a través de temáticas que van desde catástrofes naturales hasta el género de la comedia y el romanticismo.
La Embajada de la República Popular China y la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico de la Cámara de Senadores invitan cordialmente a todos los itamitas a la inauguración del evento China: Tradición y Desarrollo en Armonía para celebrar el año nuevo chino que dio inicio el 31 de enero.
El evento contempla una exposición fotográfica, una muestra de arte en papel cortado y dos talleres de caligrafía y música tradicional china.
El propósito del seminario es analizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a la luz de las negociaciones comerciales regionales en curso —en particular el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP).
Universia te invita a revisar en su boletín del mes de Octubre. En esta edición contiene convocatorias de becas para estudiar en España, Colombia o Argentina.