Matrimonio Abierto, de Darío Fo y Franca Rame Una comedia sobre las nuevas tendencias de establecer una pareja en tiempos en donde la fidelidad y el matrimonio son elementos extraños en las nuevas generaciones. Todos los martes (hasta el 4 de julio) a las 19hrs. Precio al público: $80.00 (50% descuento a estudiantes y maestros)
PARA DUDAS O ACLARACIONES, FAVOR DE PONERTE EN CONTACTO CON LA LICENCIADA MAYRA CAMARILLO. EXT. 4662 UNA VEZ ENTREGADA LA DOCUMENTACIÓN Y HABIENDO EFECTUADO EL PAGO AL EXAMEN DE ADMISIÓN, ESTE TE SERÁ APLICADO EL VIERNES 26 DE MAYO A LAS 10:00 A.M. EN EL SALÓN INDICADO POR EL DEPARTAMENTO DE ADMISIONES.
"SNOWSHOW" de Slava, la magia y la inigualable alegría de los payasos.
Slava Polunin es el heredero de los más grandes artistas de la historia. En SNOWSHOW; Polunin protagoniza un trabajo que es más que un simple número de comicidad, crea un universo rico en sensibilidad y emoción, de risa, belleza plástica y profunda teatralidad. Teatro de imágenes y de efectos escénicos extraordinarios.
Esta gran aventura podrás disfrutarla del 24 de mayo al 02 de julio, en el Teatro San Rafael en la Cd. de México.
El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ) convoca a la sociedad a proponer a jóvenes que por su conducta, obra y trayectoria sean candidatos a recibir el Premio Nacional a la Juventud 2005 (que se entrega en este 2006).
Este galardón es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno Federal a las y los jóvenes de entre 12 y 29 años de edad. Los ganadores recibirán un diploma firmado por el Presidente de la República, medalla de oro y 125 mil pesos.
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. y la Asociación de Compañías Afianzadoras de México, A.C. convocan a los profesionales que laboran en los sectores asegurador y afianzador mexicanos; a los investigadores, profesores y estudiantes de las instituciones de investigación y enseñanza superior del país y al público en general a participar en: XIII Premio de Investigación sobre Seguros y Fianzas 2006.
Denise Dresser y Jorge Volpi presentan su nuevo libro "México. Lo que todo ciudadano quisiera (no) saber de su patria" de la editorial Nuevo Siglo Aguilar.
Se hará la presentación junto con material audiovisual relacionado con la publicación.
Con las voces de: Hildegard Behrens como Brunhilde Siegfried Jerusalem como Siegfried Matti Salminen como Gunther
Coro y Orquesta del Teatro Metropolitan de Nueva York.
Dirige: James Levine Duración Total Aproximada: 270 minutos. Idioma: Alemán con subtítulos en español. Comentarios con G. Grabinsky y V. C. de Oliveira
Cadena perpetua (1978) Dir. Arturo Ripstein México
Javier Lira es un ex-delincuente que trata de rehabilitarse trabajando como cobrador de un banco. Sus intentos por alejarse del crimen se ven frustrados cuando se topa con "Burro" Prieto, un policía extorsionador a quien conoce desde hace mucho tiempo.
Dios y el diablo en la tierra del sol (1964) Dir. Glauber Rocha Brasil
Manuel y Rosa huyen después de un crimen y se unen a varias comunidades donde ven diferentes maneras de buscar salvación. De las experiencias vividas ambos comprenden que la humanidad debe responsabilizarse por su propio destino.
Denuncia de la esterilización de mujeres campesinas por miembros del llamado Cuerpo de Paz, que fue finalmente expulsado de Bolivia. La imagen final muestra a un grupo de personas empuñando armas símbolo de rebeldía y lucha en contra de la opresión y división de clases, claramente reflejada en el film: la gente adinerada viviendo en casas de lujo mientras al pueblo solo le queda la miseria en las villas (laderas), el robo no consumado para poder comprar medicamentos, y finalmente la muerte por falta de comprensión de los médicos.
El Chacal de Nahueltoro (1969) Dir. Miguel Littin Chile
En Nahueltoro, cerca de Chillán, José del Carmen Valenzuela Torres, afuerino (campesino que va de un lugar a otro buscando trabajo temporero) analfabeto y alcoholizado, durante una borrachera asesinó con un cuchillo a su ocasional conviviente y las cinco hijas de ésta, incluyendo una criatura de pocos meses. El relato inicia con la detención del Chacal. Película clave en la historia del cine chileno, consolidó en 1968 el movimiento llamado Nuevo Cine Chileno.
Novedoso montaje de noticieros y fotos sobre la lucha de los negros norteamericanos contra la discriminación racial. Es considerado por especialistas como el antecedente del videoclip actual.
Del director Denys Arcand "Las Invasiones Bárbaras" (2003)
Remy, un hombre ya mayor, que vive en Quebec, sufre un cáncer en su fase terminal. Su hijo Sebastien, un financista con quien jamás se ha llevado bien, viaja desde Londres para asistirlo, consiguiéndole primero un sitio cómodo para su agonía y luego poniéndolo en contacto con sus viejos amigos. El director explora en esta película la manera cómo el paso del tiempo altera los valores y afectos. Una de las candidatas en 2003 al Oscar a la mejor película en lengua extranjera.