Podrán participar todos los alumnos inscritos en cualquier universidad.
El ensayo puede ser escrito de forma individual o por un equipo máximo de 2 personas.
Los participantes deberán entregar un ensayo original, inédito y en español con la siguiente estructura:
planteamiento del problema, diagnóstico, propuesta, posibles resultados.
Los ensayos deben responder a una de las preguntas asignadas a cada mesa. Necesitamos propuestas concretas y viables para la realidad mexicana. Se calificará el contenido, no la extensión.
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2000 a la mejor película (y premio de mejor actriz a Björk), llega al cartel este melodrama musical de Lars von Trier que explora al máximo la situación emocional de Selma, una emigrante checa que trabaja apasionadamente en América y tiene a su hijo enfermo. Su alegría está en los musicales de cine, pero Selma está perdiendo la vista.
Año: 2000 Idioma: Inglés con subtítulos en español Duración aprox: 135 minutos
Funciones, misión, antecedentes, fundación, antesala de la modernidad, autonomía, ¿qué es la inflación?, efectos dañinos de la inflación y el Banco de México hoy.
Con las voces de: Hildegard Behrens como Brunhilde Siegfried Jerusalem como Siegfried Matti Salminen como Gunther
Coro y Orquesta del Teatro Metropolitan de Nueva York.
Dirige: James Levine Duración Total Aproximada: 270 minutos. Idioma: Alemán con subtítulos en español. Comentarios con G. Grabinsky y V. C. de Oliveira
Director: Sam Mendes Actores: Kevin Spacey, Annette Bening , Mena Suvari, Thora Birch AÑO: 1999 Idioma: Ingles con subtítulos en español Duracion aproximada: 117 minutos
Cocktail de Fin de Cursos. El Consejo de Alumnos, las representaciones de carrera y AEF, te invitan a que asistas el jueves 11 de mayo a celebrar el fin de semestre al Bantay (Plaza Loreto) a partir de las 22:30 hrs. Venta de boletos con las representaciones en la mesa del partenón.
Premiada con la Palma de Oro del Festival de Cannes, la versión de Welles se realizó con uno de los rodajes más complejos (y apasionantes) de la historia del cine.
En su versión, considerada por algunos como la mejor adaptación cinematográfica del drama de Shakespeare, Kosintzev se aleja de cualquier tentación de realizar un análisis psicoanalítico, tan comun en el tratamiento de la obra. En cambio, presenta un Hamlet heróico y romántico, un rebelde que no confronta al usurpador en venganza por el asesinato de su padre, sino por un profundo anhelo de libertad.
Realizada por el mismo equipo que trabajó en Gamlet, incluida la traducción de Pasternak y la musicalización de Shostakovitch, esta adaptación del Rey Lear combina brillantes actuaciones con una gran vitalidad formal.
The Tragedy of Macbeth (1971) Dir. Roman Polanski 140 min
Versión incomparable donde el fluir de la narrativa se carga de tensión en los detalles, haciendo eco de una reconstrucción de época sagaz e implacable. El argumento se muestra fiel al original (dentro de los límites de una adaptación cinematográfica), acallando las excelsas líneas de Shakespeare cuando una mirada o un gesto lo dicen todo y citándole literalmente en una excelente selección de diálogos con interpretación a la par.
El útimo número de la Revista Foreign Affairs ya está disponible.
El volumen Enero-Marzo 2006 aborda temas acerca del crecimiento, infraestructura, economía y la amenaza que representa China para Latino América.
En diciembre de 2000 nació en México la revista Foreign Affairs en Español, resultado de un convenio entre el CFR y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Cada número consiste de trabajos originales escritos especialmente para nuestra revista, y artículos publicados en números recientes de Foreign Affairs traducidos al español.
OPERA en tres actos de Richard Wagner con las voces de: Siegfried Jerusalem - Siegfried. Hildegard Behrens - Brunhilde. Heinz Zednick - Mime. James Morris - Wotan. Orquesta de la Ópera Metropolitan de Nueva York.
Dirige: James Levine. Idioma aleman con subtitulos en español .
Cada año este evento ofrece a universitarios de todo el mundo la oportunidad de participar en el Simposio St. Gallen. Los estudiantes intercambian ideas con líderes de opinión de todo el mundo.
Los competidores de este año están invitados a someter sus visiones y pensamientos en relación al tema "Inspirando a Europa". Las mejores 200 contribuciones serán invitadas a Suiza y competirán por un gran premio de EUR 20,000.
La fecha límite para enviar las propuestas es el día 2 de febrero. Los requisitos y condiciones pueden ser encontrados en: