Jump to navigation

Investigación y Centros ITAM

Centro de Acceso a la Justicia
Centro de Economía Aplicada y de Políticas Públicas CEAPP
Centro de Estudios de Competitividad CEC
Centro de Investigación Económica CIE
Centro de Análisis e Investigación Económica CAIE
Centro de Energía y Recursos Naturales
Centro de Estudios de Derecho Privado
Centro Internacional para la Investigación en Pensiones
Centro de Desarrollo de la Empresa Familiar (CEDEF)
Centro de Estadística Aplicada CEA
Centro de Estudios de Derecho Público
EPIC Lab
Centro de Desarrollo Profesional (CEDEPAL)
Centro de Estudios Alonso Lujambio
Centro de Estudios y Programas Interamericanos CEPI
Laboratorios de Investigación
Centro de Desarrollo Tecnológico CDT
Centro de Estudios de Actuariales CEAct
Centro de Evaluación Socioeconómica de Proyectos CESP
Investigación y Centros ITAM
Sitio Principal del ITAM
Programa de Estudios de Asia Pacífico
  • Contacto
  • Ligas de interés
  • Patronos
 
División Académica de Estudios Generales e Internacionales
 
Departamento Académico de Estudios Generales Internacionales
 
Licenciatura en Relaciones Internacionales

 

Coordinación

Ulises Granados QuirozUlises Granados Quiroz
Coordinador del Programa de Estudios Asia Pacífico

Diana Michelle Ocampo EstévezDiana Michelle Ocampo Estévez
Asistente del Programa de Estudios Asia Pacífico

 

Tweets by @PEAP_ITAM

Síguenos en:

El ITAM en LinkedIn El ITAM en Facebook El ITAM en Twitter Canal del ITAM en YouTubeBlog ITAM

  • Presentación
  • Cátedras
  • Publicaciones
  • Intercambios académicos
  • Becas
  • Maestría
  • Relaciones bilaterales
  • Avisos
  • Idiomas
  • Material de apoyo
  • Multimedia

Reseñas

CHANTAL MAILLARD, La naturaleza a través del mito, el arte y la filosofía

Marcela Solís

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/66/MarcelaSolisChantalMaillardElarboldelavida.pdf

RAÚL FIGUEROA, Bibliografía de la Historia de las relaciones internacionales (1815-1914)

Adolfo Rodríguez

http://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/66/AdolfoRodriguezRaulFigueroaEsquer.pdf

Alessandro Baricco, Tres veces al amanecer

José Saed Ayub

Tom Koch, Thieves of virtue. When bioethics stole medicine

José Genina Cervantes

Terry Eagleton, Por qué Marx tenía razón

Patricio Sepúlveda Ortiz

La “noche mexicana” en la celebración de 1921

María de las Nieves Rodríguez

Como celebración del Centenario de Consumación de la Independencia de 1921, el gobierno de Álvaro Obregón –emulando al porfirista– llevó a cabo distintos festejos, entre los cuales destaca la “Noche mexicana”, que ensalza valores nacionalistas e indígenas.

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
Subscribe to Reseñas
Todos los derechos reservados © ITAM, 2012-2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000