El Grupo de Historiadores de Archivos de la Banca y Finanzas se complace en invitarlo a la presentación del Libro: "La expropiación de la banca en México. Un ensayo de economía política"
Autores: Gustavo A. del Angel Mobarak César Martinelli Montoya
Presentan: Javier Beristain Iturbide Jacques Levy Jesús Silva Herzog Flores
¡Un mundo de oportunidades educativas cerca de ti!
Acércate a más de 30 instituciones educativas del Reino Unido y conoce todo lo que te ofrecen para encender tu futuro. . Licenciaturas . Posgrados . Cursos de inglés . Internados
CASE, Counsil for Advancement an Support for Education, es una asociación con varias decadas de experiencia cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de las intituciones educativas.
El Instituto Federal Electoral se complace a invitar a la comunidad ITAM a visitar el Museo de la Democracia.
El objetivo de este proyecto es ofrecer al público en general un espacio lúdico e interactivo que favorezca el conocimiento acerca de la evolución de los sistemas democráticos de diverso países del mundo y de México, y sobre la importancia de la participación ciudadana en la constricción y consolidación de la democracia.
La única feria educativa que te brinda universidades, institutos tecnológicos, escuelas de idiomas (francés e inglés), preparatorias, secundarias, campamentos de verano, vacaciones y mucho más.
El 1er Congreso nacional Juvenil sobre Cambio Climático es un evento mindial dedidaco a escuchar los puntos de vista y las preocupaciones de los jóvenes, reagrupando sus voces desde diferentes partes del mundo para realizar una delaración unísona.
El programa del evento consistirá de la presentación de las Propestas Ambientales Juveniles por parte de los participantes, conferencias magistrales, talleres, paneles temáticos y actividades culturales y recreativas.
En el marco de la semana nacional de migración, la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migracion, con el apoyo del Centro Cultural España y la Cineteca Nacional presentan.
Propósito general: Presentar, difundir y analizar las características de la televisión educativa y cultural que se realiza en Iberoamérica.
Dirigida a: Estudiantes y docentes de educación básica, media superior y superior, productores, realizadores, pedagogos, guionistas, directores, investigadores, educadores, directivos y profesionales de medios de comunicación y a las personas interesadas en el tema.
Un panel de mujeres graduadas del MBA expondrán su punto de vista acerca del valor de estudiar un MBA, los retos personales y profesionales que enfrentaron y cómo los superaron. Nuestro objetivo es apoyar a la nueva generación de mujeres interesadas en obtener un MBA.
Para asistir al seminario, regístrate enviando un correo a mbamujeres@gmail.com con tu nombre completo, profesión, y universidad/es de interés.
La temática del Congreso se basará en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los retos que la sociedad, las familias, el gobierno y los profesionales tenemos para lograr que se traduzcan en realidad los principios de esta convención.
Harvard Bisuness Review América trae a México a Daniel Goleman en una conferencia única, sobre Inteligencia Emocional y Liderazgo en la Empresa.
Daniel Goleman comparte la presidencia del Consorcio para la Investigación de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones, con sede en la Universidad de Rutgers, y es autor de los best-seller mundiales La Inteligencia Emocional en el trabajo, Primal Leadership: learning to lead with emocional intelligence, entre otros.
La Universidad Nacional Autónoma de México a tráves de la Coordinación de Humanidades, la Dirección de Divulgación de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, el Instituto de Investigaciones Sociales y la Casa de las Humanidades, invita al ciclo de conferencias Temas actuales de la sociedad mexicana.
Es un espacio semanal donde los autores se reúnen con el público para leer, comentar sus obras e intercambiar opiniones. Dirigido a todo público que tenga el gusto por la lectura, la reflexión y la convivencia.
El Festival Internacional Música y Escena cumple 10 años. Una década de innovar, abrir espacios a la imaginación y entablar relaciones más cercanas entre las distintas disciplinas artisticas. Diez años en los que se ha procurado reunir lo mejor de México y del mundo en propuestas contemporaneas.